Lumbago: Alivia el dolor lumbar

0 0 votos
Que te parece?

Cómo tratar el lumbago
El Lumbago o la lumbalgia es un término que se le da al dolor de la espalda baja, específicamente en la zona lumbar y que está provocado por problemas musculo-esqueléticos.

¿Cuáles son los síntomas de la lumbalgia?

lumbalgias: Son de corta duración y suelen desaparecen en varias semanas

El dolor que produce un lumbago puede aparecer en un solo lado de la espalda o en ambos dependiendo de la postura que la persona en cuestión tenga en el momento y el agotamiento que la persona sienta.

También es posible que el dolor se extienda un poco hacia las piernas. En cuanto a otras sensaciones que las personas que han sufrido de lumbagos han reportado se dice que la zona de la espalda baja se percibe muy caliente o muy fría.

El dolor de la lumbalgia puede variar mucho de persona a persona dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Por ejemplo, algunas personas sienten un dolor en una reducida zona de la espalda, otras personas sienten dolor en un área más amplia.

El dolor causado por el lumbago

El dolor también puede ir sordo a agudo e incluso conllevar a espasmos musculares. La lumbalgia también puede afectar las piernas con dolor o sensación de hormigueo que por lo general se extiende hasta debajo de la rodilla.

Por regla general las lumbalgias son de corta duración y desaparecen al cabo de varias semanas. Pero es probable que se conviertan de larga duración si la persona está bajo estrés o deprimida.

Un dato Importante:

Los males como el lumbago sino se tratan o se descuidan de cualquier forma pueden tener complicaciones más severas como la ciática, un mal que se produce por la compresión de los nervios espinales y cuyo dolor se siente a lo largo de la zona lumbar.

La prevención del lumbago

En línea general para prevenir la lumbalgia se debe adoptar posiciones correctas sobre todo en el momento de hacer esfuerzos físicos considerables.

Se debe evitar hacer movimientos bruscos y se debe calentar antes de hacer ejercicio. Además los doctores recomiendan evitar el sobrepeso y la obesidad para mantener un buen estado de salud además de disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.

¿Cuáles son las causas?

La lumbalgia tiene origen por muchas y diversas causas, aquí debajo nombramos unas de las más importantes:

  • Los esfuerzos en una mal posición y en general cualquier actividad física repetida en una mala posición durante largo tiempo puede causarnos un lumbago.
  • Cuando se sufre de gases intestinales y estreñimiento se es más propenso a sufrir de lumbago debido a la debilidad de los músculos abdominales.
  • La tensión muscular por estrés mantiene a los músculos de la espalda sin un necesitado estado de relajación y acaba por debilitar la zona lumbar.
  • Problemas como la osteoartritis y la hernia discal producen el lumbago.

El tratamiento del lumbago

Caminar es el mejor ejercicio para mejorar la espalda baja

La gran mayoría de los lumbagos se tratan usando primeros auxilios básicos. También es útil descansar un día o dos y levantarse lo más temprano posible y ser físicamente activo.

Caminar es probablemente el mejor ejercicio y el más fácil de hacer para mejorar la espalda baja, además que promueve la circulación y ayuda a los musculas a mantenerse fuertes.

Otros tratamientos que también han tenido suerte en tratar la lumbalgia de forma exitosa son los masajes(los cuales han probado ser muy eficientes contra esta enfermedad), la manipulación vertebral, y la acupuntura.

¿No te ha quedado claro? Encuentra a continuación un resumen:

  • El lumbago es un dolor en la espalda localizado en el área lumbar.
  • Normalmente la zona afectada de la espalda cambia de temperatura.
  • No olvides ir al doctor si sospechas de lumbano ya que el mismo si no es tratado puede causar complicaciones severas.
  • Es importante tener cuidado al hacer esfuerzos físicos considerables y evitar los movimientos bruscos.
  • Recuerda caminar, es el mejor ejercicio para el lumbago.
¿Conoces algo más sobre el lumbago?
¡Compártelo con la comunidad en la sección de comentarios!

Guido Gonzalez
Sígueme
Subscríbete
Notificarme
guest

1 Comentario
viejo
nuevo más votado
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anónimo

a mi me ha funcionado muy bien la manipulación vertebral (quiropráctica),me «recolocaron» la columna y voy regularmente a darme sesiones para prevenir futuras lumbalgias,antes tenía pinchazos cada dos por tres y ahora en más de dos años no he tenído ni una recaída

1
0
Nos encantarios saber que piensas. Favor compartease comment.x