El término astigmatismo es una patología del ojo usada por oftalmólogos que son los médicos especialistas en esta área, esta condición se debe a un aplanamiento en los polos de la córnea, que causa que los rayos de luz no ingresen a la cámara ocular de forma correcta.
Es difícil enfocar claramente los objetos
Se dice que una persona tiene astigmatismo cuando la córnea, aquella estructura hemisférica y transparente ubicada al frente del ojo que protege al iris y al cristalino, tiene algún defecto en su estructura curva que impide el enfoque claro de los objetos, tanto los lejanos como los cercanos, reflejando una imagen poco nítida y distorsionada.
¿Cuáles son sus causas?
El astigmatismo generalmente es hereditario, puede aparecer con el nacimiento y permanecer sin ningún cambio durante toda la vida, aunque también se han visto casos de astigmatismo posteriores a una operación de cataratas o transplante de cornea, traumatismo o por alguna enfermedad, pero es muy raro que suceda.
Es común que personas que padecen de astigmatismo también tengan alguna otra patología ocular, como miopía, hipermetropía o presbicia.
Cuando la córnea tiene un defecto únicamente en su estructura se le llama astigmatismo corneal, cuando el problema es la forma del lente, se habla de astigmatismo lenticular.
Existen tres tipos de astigmatismo
El astigmatismo simple:
El tipo de astigmatismo simple, es el cual aparece únicamente en un solo eje.
El astigmatismo compuesto:
El astigmatismo compuesto, es el cual también aparece en un solo eje, solo que es acompañado de miopía siendo los dos ejes enfocados por delante de la retina. O hipermetropia si estos dos ejes enfocan por detrás de la retina.
El astigmatismo mixto:
El mixto, se define de esta forma cuando un eje enfoca por delante y el otro por detrás de la retina.
También se pueden clasificar en astigmatismos regulares e irregulares.
¿Cuáles son los síntomas?
En cuanto a síntomas, pues si se tiene un astigmatismo leve, este puede ser asintomático, pero si es de un mayor grado se pueden presentar síntomas como visión borrosa o zonas distorsionadas en la imagen.
La acción constante de entrecerrar los ojos para intentar tener una imagen más clara, tensión ocular, fatiga y dolores en la región frontal de la cabeza.
Imaginate que estas frente a esos espejos irregulares que te hacen ver mas alto y delgado, o mas bajo y rechoncho, es decir distorsionan la imagen real, de la misma forma ocurre con el ojo cuando hablamos de astigmatismo.
Los rayos de luz y la retina
En el ojo normal, los componentes del mismo como la córnea y el cristalino ayudan a enfocar los rayos de luz justo sobre la retina.
Cuando hay astigmatismo los rayos de luz convergen por delante de la retina, no sobre ella, como normalmente debería suceder. Para ello se usan lentes correctivos que permitan recibir los rayos de luz en el ángulo correcto, y acomodan el sitio de enfoque ocular, en decir en la retina.
Según estudios publicados en los Estados Unidos, padecen de astigmatismo tres de cada diez niños entre las edades de cinco y diecisiete años de edad, y en adultos uno de cada tres en edades por encima de los treinta años.
¿Cómo se diagnostica?
Para el diagnóstico de astigmatismo es necesario que el paciente vaya al doctor especialista, allí le practicarán una serie de exámenes para medir qué tan aguda esta su vista y cual es el grado de astigmatismo.
Generalmente se usa la tabla de Snellen, que es aquella tablita con letras y números, en diferentes tamaños que se tiene que intentar leer con cada ojo, cada uno por separado.
Es decir primero el ojo derecho y luego el ojo izquierdo. También se utilizan lentes distorsionados para evaluar el dominio de foco que ambos ojos tienen.
Existen muchas pruebas con diferentes instrumentos pero en general todas ellas tienen la función de evaluar el grado del error de refracción que tiene el ojo.
¿Cómo se trata el astigmatismo?
Para el tratamiento del astigmatismo, si hablamos de un astigmo leve unas lentes tóricas o esferotóricas, debería ser suficiente, ya sean gafas o lentes de contacto.
Los anteojos son comúnmente poco aceptados por el tema de la estética, aunque a su vez los lentes de contacto pueden llegar a resultar un poco imprácticos, por la necesidad de un régimen de higiene y además por causar dependencia de los mismos a la larga.
Los lentes de contacto duros y blandos
Si el caso de astigmatismo es severo, es frecuente que se use los lentes de contacto duros, ya que los blandos normalmente no son suficiente para corregir el problema, pero siempre depende del grado de severidad que se presente, lo mejor es ir al médico especialista y que él decida cual es la mejor opción.
Pero recuerde que los lentes de contacto blandos requieren de una buena higiene, piense que si usted trabaja en un medio no muy higiénico, como es el caso de un hospital, área de construcción o sitios en tales condiciones, la mejor opción son los anteojos, o los lentes de contacto duros, así la limpieza de los mismos es mas practica y segura.
¿Es la cirugía una opción?
Para los casos severos de astigmatismo se recurre a las cirugía ocular. Anteriormente se usaba la cirugía refractiva pero la misma por ser un poco costosa económicamente hablando y también por el miedo de someterse a una operación se ha ido dejando a un lado.
A su vez, tan pronto como salió la cirugía llamada LASIK o cirugía refractiva LASIK, la misma se ha convertido en la más usada en la actualidad, consiste en una cirugía con láser, que es mucho menos invasiva y se realiza en tan solo unos minutos.
Por supuesto que el precio de la operación láser es más costoso que el de unos anteojos, sin embargo con los años el costo ha ido bajando y el número de operaciones exitosas es muy alto.
Esta operación es sumamente práctica, permite librarte del uso de las gafas, es como si nunca hubieras tenido una patología ocular, el precio actual de la operacion laser en los Estados Unidos esta alrededor de unos 2170 dólares y en Europa 795 euros por cada ojo.
Pero claro, estos precios varían, lo mejor seria consultar directamente con la clínica u hospital en tu pais que pratique este tipo de cirugía.
Para terminar es importante recordar que:
- Para el astigmatismo en los niños es fundamental realizar exámenes oftalmológicos ya que si ellos nacen con esta patología no sabrán describir que existe un problema en su visión porque nunca han tenido una vista mejor.
- Es falso que la causa del astigmatismo es la lectura con poca iluminación, o el sentarse cerca de la televisión.
- El tener uno o un par de estos síntomas no significa que la persona tenga astigmatismo, siempre se necesita de la ayuda de los exámenes oftalmológicos para diagnosticar el problema.
Lamentablemente mi hijo tiene astigmatismo severo es dificil porque sufre cuando le da dolores de cabeza…. yo tengo buena vision cuanto daria por ser yo la que tuviera este defecto y no mi vida asi le digo…..por favor si hay alguna novedad respecto a nueva informacion mi correo es jackymrm@hotmail.com