¿Qué es la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme o borrielosis de Lyme, es una enfermedad infecciosa transmitida por las garrapatas y que afecta a varios órganos del ser humano.
¿Qué causa la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme es provocada por la bacteria Borrelia burgdoferi. Las garrapatas adquieren la bacteria mediante la picadura a ratones o venados infectados y actúan como transmisoras.
¿Qué factores de riesgo para contraer la enfermedad de Lyme existen?
- Las actividades al aire libre en áreas en donde se sabe la presencia de la enfermedad de Lyme.
- Las mascotas pueden actuar como vehículos y llevar las garrapatas a casa.
¿Qué síntomas tiene la enfermedad de Lyme?
Existen tres etapas diferentes de la enfermedad de Lyme, con diferentes síntomas :
Etapa 1: enfermedad de Lyme temprana y localizada (La infección aún no se ha propagado, días o semanas después de la infección)
- Escalofríos
- Rigidez en el cuello y dolores musculares varios.
- Fiebre
- Indisposición general
- Dolor de cabeza
Etapa 2: enfermedad de Lyme de diseminación temprana (La bacteria ha comenzado a propagarse, semanas o meses después de la infección)
- Dolor o entumecimiento en la zona
- Problemas de corazón (ritmo cardiaco irregular)
- Problemas respiratorios
- Dolor en el pecho
- Parálisis facial
Etapa 3: enfermedad de Lyme de diseminación tardía (La bacteria se ha propagado por todo el cuerpo, meses o incluso años después de la picadura)
- Entumecimiento y hormigueo
- Hinchazón articular
- Debilidad y movimientos musculares anormales
- Problemas para pensar y hablar
¿Cómo se detecta la enfermedad de Lyme?
- En un primer momento, se puede diagnosticar la enfermedad mediante un reconocimiento por parte del médico, sin necesidad de examen de laboratorio.
- Para comprobar la presencia de anticuerpos contra la bacteria se puede hacer un examen de sangre (El más utilizado es el ELISA).
- Cuando la infección se ha propagado se realizan otros exámenes médicos como ecocardiografías, electrocardiografías, resonancias magnéticas en el cerebro o incluso una punción raquídea.
¿Cómo se cura la enfermedad de Lyme?
Con un diagnóstico temprano, la enfermedad de Lyme se puede curar con antibióticos. En esta etapa los sintomas son curables, pero sin tratamiento puede haber complicaciones en el sistema nervioso, el corazón o las articulaciones.
Si eres picado por una garrapata, debes ser vigilado durante al menos un més. Nada más sufrir una picadura, se suele administrar una dosis única de doxiciclina siempre y cuando:
- La garrapata ha sido identificada y examinada por una persona cualificada.
- La garrapata ha estado adherida durante al menos 36 horas.
- Has de ser mayor de 8 años y no estár en embarazo ni período de lactancia.
- La toma de antibióticos puede comenzar en las posteriores 72 horas después de eliminar la garrapata. Se utiliza un ciclo de 10 días a 4 semanas y la selección del antibiótico depende de la enfermedad y los síntomas.
¿Qué complicaciones tiene la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme en etapa de diseminación tardía (etapa 3) puede causar problemas de ritmo cardíaco, inflamación articular prolongada, problemas en el cerebro y sistema nervioso. Algunos de ellos pueden ser: problemas de visión, trastornos de memoria o sueño, parálisis facial, dolores o disminución de la concentración.
- ¿Cómo se evita la enfermedad de Lyme?
Es necesario la toma de precauciones, sobre todo en los meses cálidos.
- Evitar áreas de altos pastizales, áreas arboladas, espesas o con muchas hojas.
- Caminar por el centro del camino.
- Revisar periodicamente a las mascotas, en especial tras una excursión o actividad al aire libre.
- Si se realizan actividades al aire libre, es conveniente el uso de repelente de insectos en la ropa y piel expuesta. Para la ropa y calzado también es conveniente aplicar un producto con permetrina.
- Inspeccionar cuidadosamente la ropa y el cuerpo (incluido cuero cabelludo) después de realizar actividad de riesgo en el exterior.
Otras curiosidades sobre la enfermedad de Lyme
- Mientras que en Estados Unidos las garrapatas deben permanecer unas 36 horas adheridas para transmitir la bacteria, en Europa la transmisión es mucho más rápida y puede realizarse en tan sólo 24 horas.
- Algunas garrapatas son tan pequeñas que es muy difícil verlas, muchas de las personas afectadas no ven ni sienten la garrapata en el cuerpo.
- La mayoría de las picaduras de garrapata no transmiten la enfermedad de Lyme.