¡La música es buena para tu salud! ¿Quieres saber por qué?

0 0 votos
Que te parece?

Personas bailando en conciertoCada vez son más los expertos que creen en el efecto de la música sobre el organismo. No solo puede ayudar a aliviar el dolor físico, también puee ser muy útil para mejorar estados mentales y determinadas enfermedades psicológicas. ¿Quieres saber cómo te puede beneficiar la música? ¡Te lo contamos!

Los efectos más sorprendentes de la música sobre la salud

Alivio del dolor

La terapia musical se ha erigido como una alternativa eficaz para aliviar determinados dolores. En concreto, es especialmente recomendable en terapias geirátricas y paliativas. La música puede ayudar a aliviar esos dolores vinculados a la vejez o a estados sin cura, sobre todo por el efecto de ésta sobre la mente del paciente.

Mejora la actividad en la bicicleta

Recientes estudios han demostrado que las personas que practican deportes con bicicleta son más eficaces cuando escuchan música. Tanto la intensidad como la duración del ejercicio se ven mejoradas cuando se escucha música. ¿Quieres motivarte para ir en bici? ¡Ponte algo con ritmo!

Motiva a la persona para correr

Pero no solo en deportes con bicicleta es la música útil. También para correr y para hacer otros ejercicios aeróbicos, la música ejerce un influjo sobre la mente que nos anima a correr más y más duramente. Si eres de esos a los que les da pereza ponerse con el ejercicio, prueba a ponerte tu música favorita. Te ayudará a abstraerte del deporte y hacero más ameno.

Mejora la recuperación post-ejercicio

Después del ejercicio puede aparacer cansancio o las clásicas agujetas. Un estudio ha demostrado que la música ayuda a una mejor relajación del cuerpo, y por ende, de los músculos, haciendo que la recuperación después del ejercicio sea más rápida y completa.

Mejora el sueño

Un estudio realizado con personas con problemas de sueño ha demostrado que la música también influye en la conciliación del sueño. La falta de sueño es un problema psicológico, y la música ayuda a relajar la mente y eliminar el estrés. Pero claro, siempre y cuando sea tranquilizadora, como la música clásica o la música instrumental ligera.

Ayuda a comer menos

Las personas que comen por ansiedad, también puede verse beneficiados por la música. Al reducir los niveles de estrés, la mente no necesita comer tanto.

Mejora el sistema circulatorio

Otro estudio ha demostrado que la música crea un estado de felicidad que ayuda a mejorar problema de circulación y otros como la hipertensión.

Suprime los efectos de la depresión

Esa capacidad de la música de crear felicidad también ayuda a paliar los efectos de la depresión, entre los que se encuentran la tristeza, la falta de apetito o la fatiga. Si sufres de depresión, encuentra una música relajante que te guste y dedica media hora al día a escucharla mientras meditas. El tiempo para reflexionar sobre uno mismo es un paso fundamental para superar la depresión.

Ayuda a manejar situaciones de estrés

Ese efecto relajante de la música también sirve para relajar a las persona en situaciones de estrés. Si tienes algún momento que te estrese, como una reunión o un examen, escucha música antes de hacerlo para abtraerte y relajar la mente.

¿Conoces otros efectos de la música sobre tu salud?
¡Compártelos con la comunidad en la sección de comentarios!

Beatriz Gonzalez
Subscríbete
Notificarme
guest

0 Comentarios
viejo
nuevo más votado
Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos encantarios saber que piensas. Favor compartease comment.x