La gripe es causada por un virus común en otoño e invierno que afecta a millones de personas alrededor del mundo. En la mayor parte de los casos el organismo logra eliminarla, pero hay factores de riesgo que deberías tener en cuenta y que pueden ser evitados por medio de la vacuna contra la gripe.
La gripe: Un virus común que puede causar complicaciones…
Se conoce como gripe a la enfermedad que provoca el virus de la influenza. Este virus es de tipo estacional, siendo muy común en otoño y en invierno. La padecen millones de persona todos los años, y miles de ellos mueren a causa de complicaciones.
Parece mentira que un virus aparentemente tan moderado pueda causar la muerte, sin embargo, existen grupos de riesgo que deberían vacunarse contra ella.
La vacuna de la gripe sirve tanto para el virus normal como para la gripe porcina (H1N1) de la que tanto se oye hablar últimamente por las epidemias que ha habido en países como Perú. Esta vacuna, puede ser administrada de dos formas diferentes:
- Vacuna inyectable: este tipo de vacuna contiene virus muertos de la gripe para que tus defensas los clasifiquen y puedan luchar contra ellos en el que caso de que entren vivos. Por lo tanto, es muy difícil sufrir de gripe con esta vacuna, aunque hay persona que presentan una fiebre moderada en los días siguientes a recibirla.
Cualquier persona de más de 6 meses puede recibirla, y, en el caso de las personas mayores de 65 años, existe una versión más fuerte que es más recomendable.
- Vacuna por aerosol: este tipo se inyecta por la nariz, y contiene virus «vivos» debilitados. La puede utilizar personas saludables de 2 a 49 años que no estén embarazadas y no es recomendable para personas que sufren de asma o niños de alrededor de 5 años que presenten sibilancias.
Grupos de Riesgo
Hay veces que el organismo es más susceptible de contraer virus y bacterias ya que su sistema inmunológico está debilitado. En estos casos, la vacuna de la gripe está recomendada.
Si perteneces a alguno de estos grupos que se nombran a continuación, consulta con tu médico de cabecera para recibirla:
- Mujeres embarazadas
- Niños menores de 6 años
- Trabajadores del ámbito de la salud
- Persona con enfermedades renales, asma, diabetes o enfermedades hepáticas.
- Persona con cáncer o SIDA.
- Personas con cardiopatías o neumopatías.
- Personas de más de 65 años.
Es importante recalcar que el virus de la gripe tiene una gran capacidad de mutación, por lo que en muchos casos una persona vacunada puede enfermar si el virus que contrae a mutado ya que es diferente al de la vacuna. No obstante, la vacuna es efectiva en más del 80% de los casos.
Cómo prevenir la gripe
Estés o no vacunado, sigue estos consejos en época de gripe para evitar contraerla: