Actualmente existe una variedad de alternativas para evitar quedar embarazada. Si quieres evitar un embarazo no deseado lee sobre el tema y visita a tu médico o preguntale a tus padres que ellos te darán la mejor asesoria..
Si no estás preparada para comprar ropa de niño o pañales, seguramente tengas que hacer de uno de los diferentes métodos anticonceptivos parte de tu vida sexual. Pero mucha gente no sabe cuáles son los mejores métodos anticonceptivos y si existen algunas indicaciones para cada tipo. En este artículo, hablaremos más de cerca sobre los diferentes métodos anticonceptivos para estar lejos de la maternidad por un largo período de tiempo.
Si creías que te habían enseñado todo acerca del control de natalidad, piénsalo dos veces. Lo que utilizaba hace unos años no es lo mismo que se está utilizando en la actualidad, por lo que tienes que poner al día acerca de las últimas novedades en métodos anticonceptivos.
Desde las píldoras anticonceptivas hasta los condones, hay diferentes métodos anticonceptivos para que cualquier persona escoja aquel que mejor se ajuste a su estilo de vida. Elija cuál es el mejor método y ponlo a prueba.
Métodos anticonceptivos más seguros
A continuación, le vamos a mostrar algunos de los métodos anticonceptivos más seguros que existen hoy en día.
-
La píldora anticonceptiva
Este es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en la actualidad, ya que tiene un factor de seguridad muy grande y las ventajas de utilizarlas son mucho mejores que las desventajas.
El funcionamiento de esta pastilla
Normalmente, el ciclo de píldoras anticonceptivas que se debe utilizar es de 21 días tomando pastillas y siete días de descanso. Esto hace que las hormonas del cuerpo de la mujer vayan haciendo que sea casi imposible la producción de un ovulo que se pueda fecundar. Otra de las funciones que realiza esta píldora anticonceptiva es la de hacer el moco cervical mucho más grueso, lo que impide que el esperma pueda viajar libremente hasta el útero.
Una menstruación menos dolorosa
Aparte de las propiedades anticonceptivas que tiene esta pastilla, también tiene unas ventajas a la hora de reducir los problemas relacionados con la menstruación. La continua utilización de la pastilla anticonceptiva hace que los periodos de una mujer se vean reducidos tanto en duración como en dolor, por lo que son muy utilizados por aquellas mujeres que padecen graves problemas con la menstruación.
Seguridad
Si la pastilla anticonceptiva es tomada correctamente, tiene una efectividad del 99% a la hora de prevenir el embarazo. Tienes que estar segura de que no te olvidaste tomar una dosis y de hacerlo siempre a la misma hora.
-
Dispositivo intrauterino (DIU)
Cada vez es más utilizado el dispositivo intrauterino como método anticonceptivo, ya que es una forma eficaz y cómoda de esta siempre protegida. Existen dos tipos diferentes de dispositivos intrauterinos, los de cobre y los hormonales.
Funcionamiento
- DIU de cobre: se basan en que el cobre repelen el esperma haciendo que el útero produzca células blancas para matar al esperma. El único problema es que este dispositivo sólo funciona durante 10 días.
- DIU hormonal: este es el dispositivo intrauterino más común, ya que es efectivo durante más de cinco años. Este dispositivo emite una hormona que cambia la química que hay dentro del útero y de la cérvix de la mujer que lo utiliza. Una mucosidad más gruesa previene que el esperma pueda pasar a través del útero y el cambio hormonal hace que sea muy difícil para el esperma estar en la zona durante el tiempo suficiente como para penetrar en el óvulo.
Seguridad del dispositivo intrauterino
Al igual que la pastilla anticonceptiva, el dispositivo intrauterino tiene una efectividad del 99%, por lo que es una alternativa muy recomendable para aquellas personas que no sean capaces de acordarse de tomar una pastilla cada día.
-
El preservativo
Seguramente todo el mundo conoce este método anticonceptivo, ya que es el más utilizado en todo el mundo, no sólo para prevenir el embarazo sino que también es utilizado para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual. También existe una versión femenina para el preservativo masculino, el llamado diafragma, el cual incrementan la protección que tiene la persona que los utiliza.
Cómo funciona un preservativo
El funcionamiento de los preservativos es muy sencillo, ya que crea una barrera física entre el aparato reproductor masculino y femenino, impidiendo que el esperma pueda entrar en el útero.
La seguridad de los preservativos
La efectividad de los preservativos va a depender completamente de la calidad del producto que se utilice, por lo que es muy importante utilizar siempre aquellos preservativos que sean de una marca de confianza. También debe estar seguro de que los preservativos no están caducados o en mal estado, ya que esto puede alterar las propiedades del látex y hacerlo menos seguro durante la relaciones sexuales.
Estos métodos son los más utilizados para evitar de forma segura los embarazos, pero no son 100% seguros en ninguno de los casos, por lo que siempre ha de tener mucha precaución a la hora de utilizar cualquier tipo de método anticonceptivo.
Los métodos anticonceptivos menos seguros
Aunque los métodos que le hemos mostrado anteriormente son los más seguros, muchas personas desoyen el consejo de los expertos y utiliza métodos que pueden ser poco seguros a la hora de implantarlos he incluso pueden ser peligrosos para las personas que los utilizan. A continuación, le vamos a mostrar algunos de los métodos anticonceptivos menos seguros que existen y que deberá evitar a toda costa para no tener ningún tipo de problema.
-
Uso de espermicidas
Aunque mucha gente crea que los espermicida son un método seguro de anticoncepción, la realidad es que no es conveniente que se utilicen por sí solos, ya que no tiene una gran efectividad. Los espermicida suelen venir en forma de crema y actúan eliminando a los espermatozoides, para que estos no pueda fecundar el óvulo, pero debido a las complicaciones a la hora de introducir correctamente la crema, puede ser un método poco fiable.
-
Método de los días fértiles
n método anticonceptivo muy utilizado en la antigüedad es en el que se intenta averiguar cuáles eran los días más fértiles de una mujer y evitar realizar el acto sexual durante esos días. Está claro que este sistema es muy poco objetivo, por lo que va a tener una efectividad casi nula a la hora de ser un método anticonceptivo seguro.
Si quiere evitar el embarazo, le recomendamos que utilice los métodos anticonceptivos que le hemos mostrado más arriba y evite los menos seguros a toda costa.