Conoce todo acerca de las migrañas crónicas

0 0 votos
Que te parece?

Hombre con migrañasEsta dolencia es proveniente de la sensibilidad de la corteza cerebral, que puede ser atribuido a un cambio estructural del cerebro, y por ello aquellas personas que la padecen pueden llegar a presentar molestias en la espalda y dolor de la mandíbula.

Causas de las Migrañas crónicas:

Cerca del 11% de los habitantes del planeta sufre de migrañas

Cerca del 11% de los habitantes del planeta sufre de migrañas, estas pueden tener su primera aparición en personas con edades entre los 10 y 45 años.

Esto puede deberse a un gen hereditario de la familia por el hecho de ser más frecuente en mujeres que en hombres.

Otras posibles causas aparte de las genéticas están atribuidas a:

Cambios de temperatura, consumo de algunos alimentos, sometimiento extremo al estrés.

Luces demasiado brillantes, olores, ruidos muy fuertes, cambios hormonales o reacciones alérgicas.

En otros casos existen personas a las que ciertos alimentos les provocan el desencadenamiento de las migrañas crónicas, como:

  • Alimentos procesados
  • Chocolate
  • Sal
  • Vino tinto
  • Nueces
  • Aguacate
  • Banano
  • Papaya
  • Lentejas
  • Quesos añejos
  • Alimentos con glutamato monosodico
  • Alimentos con tiramina

¿Cuáles son los síntomas principales?

Puede presentarse con un leve dolor, que puede situarse detrás de los ojos, en el perfil de la cabeza, en el cuello o empezar con el leve adormecimiento de alguna partes del cuerpo como la lengua o lo brazos.

Las migrañas crónicas suelen iniciar con un latido violento en la cabeza o iniciar levemente y aumentar gradualmente al punto de ser insoportable, este dolor puede durar de 6 a 48 horas de dolor intenso.

En la mayoría de los casos este padecimiento suele presentarse con fatiga, nauseas, vómitos, sudoración y poco apetito

¿Cómo se diagnostica?

Aunque ya hemos leído acerca de los muchos síntomas posibles, es mejor que conozcas varias formas de detectarla y que puedas dar un diagnostico muy preciso
sobre si se trata del inicio de las migrañas.

Debes estar seguro sobre donde se ubica el dolor, con qué frecuencia de latido inicia, medir la duración del tiempo del dolor, tener presente con que frecuencias se presentan los episodios, si presenta uno o más síntomas de los conocidos, cual es el posible causante del episodio y si ha tomado algún medicamento.

¿Qué puedes hacer al respecto?

1. Detectar los causantes externos que provocan el episodio y evitarlos a como dé
lugar.
2. Los analgésicos pueden ser de utilidad para un episodio leve del dolor, como el
acetaminofen, la cafeína y algunas aspirinas o masajes en la zona donde esta
presente el dolor.
3. Todos los derivados del ERGOT como la ergotamina, que están elaborados en
su mayoría con antinauseosos como lo son la cafeína, el único inconveniente
con este medicamento es que suele presentar efectos secundarios, como
contracciones musculares, ausencia de calor en los dedos, por lo que se
recomienda que sea formulado por un médico especialista.
4. la Dihidroergotamina DHE es uno de los derivados del ERGOT con una
composición farmacológica un poco diferente de los otros por sus efectos en
el vaso constrictor arterial que es el causante de las migrañas crónicas, este
medicamento esta disponible solo en inyecciones y bajo formula médica.
¿Conoces otros remedios para las migrañas?
¡Compártelo con la comunidad en la sección de comentarios!

Beatriz Gonzalez
Subscríbete
Notificarme
guest

0 Comentarios
viejo
nuevo más votado
Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos encantarios saber que piensas. Favor compartease comment.x