Por supuesto que el desayuno es la comida más importante del día, pero si tienes una rutina de ejercicios, la comida antes y después de tu rutina de ejercicio puede llegar a ser aún más importante que el mismo desayuno. Esta vez Nedik trae una lista de las mejores comidas para el antes y el después de hacer ejercicio.
¿Porque comer diferente antes y después de entrenar?
Tu cuerpo esta trabajando y descansando constantemente durante las 24 horas del dia, no precisamente descansas solo al dormir, puedes descansar al estar sentada, o al manejar el auto por ejemplo.
Estas actividades son para unos las únicas actividades que realizan al día, sobre todo si trabajas en una oficina, por eso el comer antes y después de ejercitarte es muy importante.
Comúnmente la comida pre-ejercicio consta de un snack 30 minutos antes de empezar. Siempre dependiendo de cuanta hambre, tiempo, y contenido calorico de este.
Comidas pre-ejercicio
Las comidas que nombramos a continuación las puedes tomar antes de realizar ejercicios tales como; levantar pesas, trotar, ejercicio intermitente de alta intensidad como Insanity, etc.
Es importante evitar comidas que contengan grandes cantidades de fibra y grasas, porque estas enlentecen la digestión, lo que probablemente te ocasione dolores en tu barriga y la urgencia de ir al baño.
- Avenas vestidas: para un largo entrenamiento, los carbohidratos son esenciales con ½ taza de avena, una cucharada de frutos secos y 1 cucharada de almendras peladas.
- Yogur: si te sientes ligera preparate un ¼ de taza de yogur sin grasa, ½ taza de cereal integral y ½ taza de fresas frescas.
- Huevos: si tu estómago ruge, 1 o 2 huevos hervidos con una rebanada de pan integral.
- Manzanas: si el tiempo no te alcanza, una media manzana con dos cucharadas de mantequilla de maní resuelven.
- Una taza de frutas: si te provoca algo dulce pero simple, esta es para ti, combina una taza de fresas, un poco de melón, banana, naranja y listo. También si prefieres puedes exprimir la naranja, le dará un toque diferente a tus frutas.
- Avena con mantequilla de maní: ½ taza de avena cocida, con una cucharada de harina de maní sin grasa, y espolvorear con cacao.
- Omelette de vegetales: Si no estas de animo para las frutas, puedes preparar 1 huevo entero salteado con las verduras de la temporada.
Comidas post-ejercicio
Después de entrenar, los aperitivos son una fuente importante para restaurar la energía perdida reforzando los músculos. El mejor momento para comer es justo despues de entrenar, antes de la hora, los batidos de proteínas y los bocadillos son los alimentos preferidos.
- Panqueques de proteínas: mezcla 4 claras de huevo. ½ taza de avena, ½ taza de queso bajo en grasa Cottage, ½ cucharadita de polvo para hornear y ½ cucharadita de extracto de vainilla pura. Cocina en la plancha (fuego medio-bajo) hasta que cree las burbujas, luego voltear y cocinar otros 30 a 60 segundos. Puedes acompañarlos con fresas o una banana en rodajas.
- Galletas con Atun: prepara el atun como mas te guste con maíz, tomate, cebolla, etc. Puedes agregarle el jugo de un limón, y acompañarle con 3 galletas saladas integrales.
- Bagel: ese típico pan redondo, que parece una dona, puedes cocinar la clara de un huevo y rellenar este panecillo, también puedes agregarle sal y pimienta.
- Omelet con caraotas negras: cocina 4 claras de huevo con 1 onza de queso bajo en grasas y ¼ de taza de frijoles negros enlatados.
- Batido Verde: Mezcla en una licuadora, 4 tazas de espinaca, ½ taza de yogur de vainilla, 1 taza de leche de almendras, una banana, una cucharada de mantequilla de maní y hielo. Atrévete, te encantara.
- Tortilla con espinaca: saltea la cebolla y el ajo con espinaca, luego le agregas de 2 a 3 huevos enteros, y revuelve, agrega sal y pimienta a tu gusto.
- Estas Navidades come sin Remordimientos - 14/12/2015
- Siete Pasos para un Colon Sano - 23/11/2015
- ¿Por qué el Yoga es bueno para el corazón? - 01/07/2015