En otoño es común que aparezcan síntomas de fatiga, apatía o falta de ánimo. ¿Quieres aprender a combatirlos? ¡Te traemos los 10 súper alimentos que no pueden faltar en tu dieta este otoño!
¿Por qué consumir alimentos de temporada?
Consumir alimentos de temporada no solo es una buena forma de ahorrar, sino de encontrarte mejor. Cada otoño, miles de personas sufren la apatía típica de la temporada: se encuentran cansados, sin ánimo, sin apetito o decaídos. Los alimentos de temporada pueden ayudarte a combatir notablemente todos estos síntomas.
A continuación te ofrecemos una lista con los 10 que no pueden faltar en tus recetas. Altérnalos durante la semana y verás como puedes combatir los síntomas del otoño de forma natural, rica y barata.
Los 10 alimentos más recomendables para consumir en otoño:
- Manzana: seguramente, la manzana es la fruta más típica del otoño. La piel de las manzanas contiene pectina y polifenoles, unos potentes antioxidantes que ayudan a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Además, es muy bueno para regular el colesterol y protegen tu corazón manteniendo a raya los problemas cardiovasculares. Y por si todo esto fuera poco, ayuda a bajar peso. ¿Qué razón tienes para no consumir un par de manzanas diarias?
- Sardinas y caballa: con estos pescados puedes estar libre de contaminación por mercurio como ocurre con otros pescados azules de mayor tamaño. El Omega 3 que contienen te ayudará a fomentar el colesterol bueno y eliminar el colesterol malo de tu cuerpo, por lo que se convierte en un aliado contra los problemas de arterias y corazón.
- Lentejas: Las lentejas aportan muchas proteínas, más incluso que si comes una hamburguesa. Y, al contrario que esta última, su contenido en grasas es muy bajo. Además, contiene ácido fólico, indispensable en las dietas de las embarazadas. Como ya sabrás, son una potente fuente de hierro, por lo que se convierte en el alimento ideal para luchar contra la falta de fuerza otoñal.
- Coles de bruselas: Son una potente fuente de vitamina K y hierro. Combínala con algún aceite balsámico y disfruta de una comida rica y energética.
- Coliflor: otra hortaliza fundamental en otoño. Se ha demostrado que su consumo previene varios tipos de cáncer y luchan contra el colesterol. Puedes servirlas hervidas acompañando a algo de pescado como la caballa y disfrutar de un plato sanísimo.
- Peras: junto con la manzana, es un fruta que no puede faltar en tu dieta otoñal. Es una gran fuente de vitaminas y de fibra, lo cual ayudará a estimular tu tránsito intestinal.
- Calabaza: puedes usarla para hacer purés, puddings o tartas. Su alto contenido en vitamina B y fibra la convierten en un súper alimento para el otoño
- Huevos: no es algo típico del otoño, pero su consumo puede beneficiarte mucho, Y es que los huevos contienen un 14% de proteínas, es rico en grasas (pero no en colesterol malo) y la clara es fuente de sodio, hierro o potasio. Pueden hervirlos y servir como acompañante de otro plato.
- Dátiles: muy ricos en potasio y fibra. Y además contienen muy pocas calorías.
- Kiwi: si eres más de sabores tropicales, con el kiwi conseguirás mucha fibra, potasio y más vitamina C que con las naranjas.
- Estas Navidades come sin Remordimientos - 14/12/2015
- Siete Pasos para un Colon Sano - 23/11/2015
- ¿Por qué el Yoga es bueno para el corazón? - 01/07/2015