Se ha comprobado que los ejercicios para embarazadas provocan una disminución del peso fetal al nacer de 300 gramos más o menos, esta disminución no es perjudicial para un bebé, al contrario, este ayudará a prevenir la diabetes gestacional, la hipertensión durante el embarazo y otras complicaciones.
Efectos del ejercicio durante tu embarazo
Antes de que mencionemos los más recomendados ejercicios para embarazadas, hablemos primero de los efectos causados por hacer ejercicio durante tu embarazo.
Al realizar ejercicios para embarazadas o practicar algún deporte causará en ti un aumento de la frecuencia respiratoria, aumento de la frecuencia cardíaca y aumento de la temperatura corporal.
Razón por la cual, antes de realizar alguna rutina, consulta primero con tu médico familiar u obstetra, para que así él pueda evaluar tu estado físico y del bebé, y así evitar poner en riesgo la vida de ambos.
No escojas el embarazo como el mejor momento para practicar ese deporte que siempre quisistes hacer, la idea no es causar un estrés repentino al niño, si antes eras activa, puedes continuar siéndolo sólo que debes reducir la intensidad, pero recuerda consultar antes al médico.
Beneficios de los ejercicios para embarazadas
En general el hacer ejercicios durante el embarazo ayuda a mejorar la condición aeróbica y muscular de la mujer , lo cual facilita el parto, disminuyendo el tiempo de trabajo de parto, así como también disminuye la posibilidad de alguna intervención quirúrgica, también disminuye los signos de compromiso cardíaco fetal y facilita la recuperación del parto, ya que tiene un efecto psicológico favorable de bienestar.
Si tu embarazo es normal y sin riesgos, no te preocupes el realizar ejercicios para embarazadas no provocara un aborto, parto pretérmino o ruptura prematura de membranas.
También disminuirán el estreñimiento, las molestias en la zona lumbar, la inflamación e hinchazón que son comunes durante el embarazo.
¿Cuál es el ejercicio más beneficioso/efectivo?
El tipo e intensidad de ejercicio que puedes realizar depende de tu estado de salud general y de cuán activa eras antes del embarazo.
Si quieres saber cual ejercicio es el mejor, es importante que tomes en cuenta aquellos de bajo impacto, que no impliquen un sobreesfuerzo para ti y que no duren más de 40-60 minutos diarios.
Dentro de los ejercicios para embarazadas se menciona mucho los ejercicios aeróbicos, porque mejoran la captación de oxígeno, incrementa la capacidad muscular y permitirá que la recuperación después del ejercicio sea más rápida.
El ejercicio cardiovascular y de bajo impacto
El ejercicio cardiovascular mejorará tu circulación sanguínea lo que beneficiará el sistema cardiorrespiratorio entre tu y tu bebé, es aconsejable la tonificación para prevenir la debilidad de los tejidos, y favorecer la movilidad durante y después del parto.
La flexibilidad por su parte también beneficiará el momento del parto y ayudará a prevenir molestias propias del embarazo al mejorar junto a la tonificación y el ejercicio aeróbico.
Se recomienda caminar, trotar, ejercicios aeróbicos de bajo impacto, tenis, golf, bowling. Puedes realizar ejercicios para embarazadas de resistencia con pesos 2-5 Kg, también puedes practicar natación, o el ejercicio aeróbico en el agua que disminuye el peso corporal reduciendo el impacto.
El pilates, el yoga para embarazadas, el tai chi u otros son muy aconsejados por que alivian la tensión y ayudan a mantener el cuerpo flexible y fuerte, pero recuerda siempre evitar disciplinas que incluyen saltos, riesgo de caídas o apoyo sobre la panza por un tiempo prolongado.
Precauciones médicas
Los síntomas del embarazo en peligro durante el ejercicio que se deben atender rápidamente, es decir llamar a tu doctor son:
- Una manifestación de dolor en cualquier parte de tu cuerpo, en especial regiones como la espalda o pelvis.
- Fatiga repentina.
- Sensación de desmayo.
- Falta de aire.
- Hemorragia vaginal.
- Dificultad para caminar.
- Contracciones.
- Pérdida de líquido a través de la vagina.
- Reducción de los movimientos del bebé.
- Palpitaciones o pulso acelerado, incluso después de haber descansado.
Son todos signos de un estrés fetal, que debes atender lo antes posible.
Gimnasia para embarazadas
La gimnasia para embarazadas es practicada por la mayoría de las mujeres, porque esta te prepara para el parto, con ejercicios respiratorios, y de relajación muscular, ejercicios que te ayudaran a sobrellevar el parto natural.
Se recomienda practicar la gimnasia a partir del segundo trimestre del embarazo.
Lista de ejercicios para embarazadas
Los siguientes ejercicios para embarazadas pueden realizarse en la comodidad de tu hogar, mejoran la circulación, te fortalecerán y te ayudará a relajar los músculos y sobre todo a disminuir los dolores de espalda, junto a ejercicios de respiración que ayudan a mantener tu salud y a prepararte física y psicológicamente para el parto.
- Mantener los talones juntos.
- Sentarse con las piernas estiradas y separadas.
- Contraer el pecho.
- Estirar los hombros.
- Elevar las piernas.
- Ejercitar el suelo pélvico.
- Flexionar hacia delante.
- Bascular la pelvis.
- Estirar la parte interior de los muslos.
- Estas Navidades come sin Remordimientos - 14/12/2015
- Siete Pasos para un Colon Sano - 23/11/2015
- ¿Por qué el Yoga es bueno para el corazón? - 01/07/2015