El chocolate, junto con el vino y el café, es el alimento que más defensores y detractores tiene en la comunidad científica. Mientras algunos abogan por sus beneficios en dosis moderadas, otros dicen que deberíamos evitarlo por completo. Lo cierto es que hay muchos tipo de chocolate y que el número de beneficios para nuestro organismo es igual al de perjuicios. ¿Quieres conocer sus propiedades? ¡Te las contamos, tú decides!
¿Engorda el chocolate?
Sí, el chocolate engorda, y mucho. Pero eso no quiere decir que no se pueda incluir dentro de una dieta equilibrada. Si el porcentaje de alimentos grasos o con azúcares que ingieres diariamente es el normal, puedes perfectamente consumir chocolate de vez en cuando sin remordimiento.
No obstante, como te venimos diciendo, hay varios tipos de chocolate y cada uno engorda lo suyo. Tienes que optar siempre por el chocolate negro puro, por encima de otras variedades que incluyan leche o frutos secos. Mientras una onza de chocolate negro puede rondar las 30 calorías, una de chocolate con leche puede llegar hasta las 80.
Los mitos y las verdades más comunes
El chocolate provoca acné
Esta leyenda que corre desde que el hombre es hombre es falsa. Aunque lo hayas oído repetido mil veces en boca de tu madre, tu hermana o tus amigos, el chocolate no provoca acné. Si bien los granos se deben a acumulaciones de grasa, no es exactamente la grasa que ingerimos. Este tipo de grasa que comemos a través del chocolate no se acumula en las glándulas sebáceas, sino en nuestra barriga o en las cartucheras, por ejemplo.
El chocolate es adictivo
También falso. Aunque a veces puedas dudarlo, no te puedes volver adicto al chocolate. Hasta la fecha, no hay estudios científicos que demuestren que el consume de chocolate produzca dependencia física o psicológica.
El chocolate es bueno para el corazón
Verdadero. El chocolate contiene antioxidantes naturales que le vienen genial a tu corazón. Sin embargo, recuerda que el azúcar no lo es, así que consúmelo con cabeza.
El chocolate estimula la actividad cerebral
Verdadero. Tanto el azúcar como otros compuestos que contiene como la cafeína, ayudan a mantener los niveles de concentración más altos y a mantenerte despierto. Así que si necesitas pensar, ser creativo o estar atento a algo, el chocolate negro te va a venir genial.
El chocolate es bueno para el dolor premenstrual
Verdadero. Cuando estás con la menstruación no solo pierdes sangre, sino todo lo que en ella contenemos. Una de las causas más comunes de los dolores premenstruales son los niveles bajos en magnesio. Por suerte para ti, el chocolate es rico en este compuesto y te hará sentir mejor. Y es que, de hecho, a muchas mujeres les apetece comer chocolate en esos días… ¿por qué será? El cuerpo, por fortuna, es muy sabio.
El chocolate te pone de buen humor
Verdadero. Gracias a una sustancia derivada de la serotonina que el chocolate hace que se segregue en tu cerebro, sentirás más tranquilidad, más placer y un estado de bienestar después de consumirlo.
- Estas Navidades come sin Remordimientos - 14/12/2015
- Siete Pasos para un Colon Sano - 23/11/2015
- ¿Por qué el Yoga es bueno para el corazón? - 01/07/2015