Mantenerte flaco de por vida es una tarea ardua pero no imposible. No existe un milagro que remedie ganar peso, pero sí hay varias técnicas que puedes utilizar en tu día a día para no ganar esos kilos que perdiste. ¡Aprende a hacerlo siguiendo estos consejos!
¿De qué depende no ganar kilos?
Hay muchos motivos por los que el cuerpo genera reservas de grasa. Los más obvios son alimentarse mal, ingerir más alimentos de los que deberíamos o llevar una vida sedentaria. No obstante, hay personas que aún evitando los motivos antes señalados no logran mantenerse en su peso ideal.
El principal motivo por el que ocurre esto es la diferencia de metabolismos entre unas personas y otras. El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en nuestro organismo, y que tiene como fin mantener con vida a tus células, y, por tanto, a tu cuerpo. Hay personas cuyo metabolismo es más lento que el de otras, es decir, que tardan más en procesar los alimentos que ingieren y que consumen menos energía que el resto en estado de reposo. Para ellos mantenerse flacos de por vida será una tarea más dura que para los demás, pero no es imposible. Veamos cómo.
Consejos para mantenerse flaco de por vida
- Mantente activo todos los días: Como hemos dicho, si tu metabolismo es lento consumes menos energía. ¿Qué hacer para empezar a consumir más? Muy fácil: ejercicio. Realizar una hora de ejercicio diario es imprescindible para mantenerse delgado y sano. No hace falta que vayas todos los días al gimnasio, pero no practiques el sedentarismo. Intenta ir andando al trabajo, agarrar la bici para hacer la compra o subir y bajar las escaleras de tu casa. Así estimularás tu metabolismo y lograrás no ganar kilos.
- Mantén tus músculos ejercitados: Uno de los errores cuando perdemos peso es perder masa muscular. No sirve de nada perder músculo, ya que si estos están fuertes estimularán tu metabolismo y quemarás el doble de grasa. Por lo tanto, no te centres en el ejercicio cardiovascular y las dietas de adelgazamiento. Presta atención también a los ejercicios de musculación.
- Sigue la dieta mediterránea: Este tipo de dieta se basa en muchas legumbres y frutas, cereales ricos en fibra y alimentos con grasas buenas como el aceite de oliva o el pescado azul. La dieta mediterránea hace al cuerpo consumir un 20% más de energía que otros tipos de dieta. Evita comer mucha carne, las frituras y raciona tus alimentos en las 5 comidas diarias típicas de la dieta mediterránea.
- Usa la báscula: Un estudio llevado a cabo por el Centro de Control de Peso de Estado Unidos demuestra que las persona que dejan de utilizar la báscula cuando llegan a su peso ideal, vuelven a ganar el doble de peso que los que la usan. Pésate todos los días y mantén un registro de tu estado diario.
- No te saltes el desayuno: El 78% de las personas que están delgadas dan importancia al desayuno. Al ser la comida más importante del día, has de prestarle atención. Empieza el día con cereales no azucarados y ricos en fibra, leche y fruta. Tendrás menos hambre durante el día y utilizarás esa energía diaria para quemarlo.
- Estas Navidades come sin Remordimientos - 14/12/2015
- Siete Pasos para un Colon Sano - 23/11/2015
- ¿Por qué el Yoga es bueno para el corazón? - 01/07/2015
Muy buenos consejos, creo que lo que uno debe hacer es que la forma de vida de uno se convierta en la más saludable y así vivir siempre, vi esta dieta: http://www.1001consejos.com/dieta-de-los-3-dias que me parece muy buena porque si la sigues pierdes peso rápido y te desintoxicas, ya después pues seguir con una buena alimentación.